jueves, 28 de mayo de 2009

Alimentarse con Bananas

Producto:

La banana es fuente de calcio, rico en fibras esenciales y proveedor de proteínas vegetales. Estas características permiten que sea considerado como uno de los alimentos más completos en cuanto a los valores nutricionales que lo componen.
La manera en la cual los sentidos la perciben se asemeja al chocolate, puesto que la banana tiene una textura delicada y la mordida suele ser firme. Es por esta similitud que se la considera generadora de energía, de alegría y de hiperactividad.
Usualmente se ingiere como fruta cruda, ya que basta con quitarles con las manos la cáscara para su consumo. También puede utilizarse en la preparación de platos calientes como la banana frita o en fríos como tortas, budines, helados, licuados. Así mismo, se comenzó a innovar en la gastronomía su uso en platos salados y en su mayoría calientes.

Insight:

* Prefiero una fruta a un postre envasado
* Le hago postres a mis hijos
* Las frutas son buenas y energizantes
* No se puede gastar tanto en postres
* Preferible hacer las cosas en casa que comprar hecho porque poseen muchos químicos y conservantes
* La fruta otorga nutrientes al cuerpo generando una barrera para las enfermedades
* La banana previene los calambres porque tiene potasio
* Comer más de dos bananas en un día te cae mal
* Una banana es un buen postre
* A los chicos les gusta la banana porque es fácil de pelar y comer
* Es segura porque no tienen que usar cuchillo para pelarla
* Tiene un sabor agradable

Target:

Son mujeres entre 25 y 40 años cuyo nivel socioeconómico se encuentra dentro del rango C. Poseen la característica de ser madres de niños en etapa de crecimiento, es por ello que están pendientes de evadir cualquier enfermedad, preocupándose para cuidarlos y así evitar todo tipo riesgos
No es cuidadosa con la imagen de su cuerpo, sin embargo lo es en cuanto al equilibrio alimenticio de su familia y sobre todo de sus hijos. Obsesiva de la limpieza y la comida hecha en casa. En ocasiones opta por el consumo de alimentos envasados pero prefiere la realización artesanal, incluyendo los postres.
Suele ser cautelosa y medida con los gastos. Le otorga suma importancia a esto ya que prefiere no trabajar para poder criar ella misma a sus hijos y encargarse plenamente de las exigencias que requiere el ser ama de casa.

Objetivo:


Posicionar a la banana como un alimento fuente de nutrientes necesarios para mantener y potenciar la salud familiar. Modificar ciertos hábitos por los cuáles el producto es consumido mayormente en el "momento del postre" incentivando su ingesta en cualquier instante del día y sobre todo incluido en los platos fuertes de una alimentación balanceada.

Estrategia:

Mostar los beneficios nutricionales de la banana como una base esencial para la alimentación diaria familiar, vinculando el producto a valores tales como la energía, la potencia y la salud que su consumo propicia.

Concepto:

Tus platos de todos los días ahora con los nutrientes que faltaban.

No hay comentarios: