jueves, 30 de abril de 2009

A ciegas


OarDark es un deporte competitivo en el que participan 2 equipos con tres jugadores cada uno. También forman parte de la práctica dos árbitros que se ocupan de llevar a cabo correctamente las normativas.

Este deporte puede ser tanto femenino como masculino. Pero en ambos casos los jugadores deben estar vestidos completamente de negro tanto su cuerpo como su cabeza y sus pies. Sólo
queda al descubierto su cara. Deben tener un casco protector y guantes resistentes al erosión contra el piso de cemento alisado con el cual está construido el campo de juego.

Se practica sobre una estructura de fibra de carbono (fluorescente para poder visualizarse en la oscuridad) que posee forma piramidal de 0.50 x 1.50 x 1.50 metros y montada arriba tres ruedas que giran sobre su mismo eje para poder permitir el mejor manejo de la tabla. Sin embargo, esta característica le quita mucha estabilidad al jugador quien debe mantenerse recostado sobre ella, dejando únicamente sin apoyo la mitad del torso y la cabeza para poder girarla de un lado hacia otro.

La base superior del carro en donde el participante se recuesta tiene forma anatómica y antideslizante y está compuesta por dos lazos de seguridad; uno sujeta el cuerpo y el otro mantiene firme los pies. Es muy importante que los pies no se muevan, porque al estar ubicados en un espacio pequeño pueden llegar a resbalarse de la estructura y generar una lesión en el jugador al golpearse contra el cemento.

Por su parte, la posición en la cual se encuentra el cuerpo de cada jugador les facilita un movimiento coordinado de remo que deben realizar con sus brazos para poder impulsarse con sus manos sobre el piso del campo de juego y así poder moverse rápidamente por el espacio de 20 x 30 metros tratando de apropiarse de un señuelo circular con 4 sortijas que permiten a los jugadores agarrarlo por una de ellas. Este objeto deseado por los participantes destella una fuerte luz blanca, que permite ver sus movimientos dentro de la cancha.

Todas estas características del señuelo son indicios que le permite a cada jugador saber la jugada contraria y poder realizar la propia. El objetivo es tratar de agarrar con las manos el señuelo, lograr que ningún contrincante se lo quite y marcar un tanto en el momento en que se coloca el señuelo en la parte superior del arco.

Entre los jugadores de un mismo equipo no se pueden realizar más de cinco pases para alcanzar el arco contrario, los cuales están ubicados en cada extremo de la cancha. Son arcos fijos de 0.50 x 0.50 x 1.50 metros iluminados por el color que caracterice al equipo (varía en cada partido).

OarDark se juega en dos tiempos de quince minutos cada uno. Los equipos intercambian el campo entre cada tiempo el cual comienza siempre con un "sprint" en el que cada jugador se alinea en su arco y el señuelo se lanza en la mitad del campo por uno de los dos árbitros que participan. Un representante de cada equipo corre para conseguir la posesión del señuelo.

Este deporte se juega dentro de un espacio cerrado por paredes de acrílico negro resistente de golpes, el cual no permite el ingreso de luz desde el exterior. Es por ello que cada uno de los árbitros posee unas antiparras electrónicas especiales de visión nocturna, que permiten que puedan ver las jugadas en las condiciones de oscuridad en las cuales se juega este deporte.

Existen varias ventajas en relación con el OarDark. Es un deporte que permite un incentivo en los sentidos ya que al generar un ambiente de total oscuridad en dónde sólo se visualizan destellos de luz, se enfatiza la utilización de los otros sentidos para contrarrestar la falta de uno de ellos (la visión). Así mismo permite el desarrollo muscular ya que es necesario poder tener resistencia física para hacer los ejercicios de brazos similares a los que se realizan en el remo.

1 comentario:

Mariela Sardegna dijo...

Interesante pero difícil!.
Ahora... si yo quiero ver el partido como espectador, ¿no puedo? o es todo oscuro y me dan las mismas gafas que a los árbitros?. Se televisa?. Solo curiosidad.
Aprobado.